El primer paso es hacer una lista de esas empresas de catering que conociste en eventos a los que ya han ido y que en el momento les parecieron muy buenos o excelentes. Agreguen a esa lista aquellos proveedores que suelen ser recomendados ya sea en revistas o blogs de bodas como por familiares o conocidos. Una vez finalizada llamen proveedor por proveedor y consulten si estarán disponibles para la fecha de su evento. De esta manera se ahorrarán tiempo en entrevistas (en las que pueden hasta entusiasmarse) con proveedores que no podrán estar con ustedes en su fecha. Lo ideal es poder encontrar el servicio de catering unos 9 a 6 meses antes de la boda de modo de entrar en la agenda, en especial si te casás en los meses de zafra.
En el caso de aquellos proveedores que dicen estar disponibles a la fecha, la siguiente pregunta que deben hacer en este primer contacto telefónico o vía correo electrónico debe ser si tienen la posibilidad de atender a la cantidad de invitados que ustedes tienen, aunque su lista aún según aproximado y pueda variar. Muchos servicios no atienden fiestas de más de 250 o 300 personas.
Antes de ir a la entrevista con aquellos servicios pre seleccionados es importante que saquen cuentas con tu pareja sobre la cantidad de dinero que tienen pensado destinar a la comida. Deben tener en cuenta si los precios serán con impuestos incluidos o no y el hecho muy importante de que el servicio de mozos se abona a parte y contado. La financiación con la que cuentan es otro de los puntos a conversar. Si bien todo debe estar pago al momento de la fiesta, muchos servicios permiten financiar en cuotas previas a la fiesta la comida, lo que "aliviana" mucho los gastos finales.
También es bueno que vayan abiertos a escuchar distintas opciones, más y menos económicas. Muchas veces los propios chefs dan ideas que nos hacen ahorrar dinero sin perder fineza y calidad.
PROBAR LA COMIDA
Por más que el presupuesto "cierre" es bueno poder tener una degustación de la comida. La mayoría de los servicios te permiten tener una luego de haber señado la fecha; sin embargo algunos aceptan la propuesta de hacer la degustación y luego, en caso de no estar conformes, pagarla como si hubieses ido a comer a un restaurante. Es bueno poder hacerlo (y proponerlo en caso de que no te lo ofrezcan) para así explorar las distintas opciones y ver cómo funcionan tus ideas con los menúes propuestos por estos chefs.EXPERIENCIA
Aquí hay que tener en cuenta dos puntos: la experiencia profesional y la experiencia de los clientes. No necesariamente un nuevo chef es malo y todos comenzaron en algún momento, pero es bueno saber desde cuándo trabajan y si son capaces de llevar adelante tu evento con seriedad. También es importantísimo el "boca a boca" y escuchar la experiencia que han tenido otros clientes.SERVICIO
Finalmente, el servicio (mozos y barmans) es tan importante en cuanto a calidad y estilo como el gusto de la comida que van a servir. Deben ser personas preparadas y con una buena presentación personal ya que serán quienes sirvan a tus invitados toda la noche. Pregunta sobre ellos a la persona encargada del catering y antes de la fiesta habla al menos 5 minutos con el metre.
No hay comentarios
¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor