María José y Diego (O Pepi y Huevo): "Puede besar a la novia"


Vestido del civil: K Bardot

La historia de María José comienza como la mayoría… no hubo un “pedido de mano”, sino que los dos hablaron de las ganas que tenían de casarse. Sin contarle a nadie, buscaron salones, y se decidieron por el Club de Golf.

Fuimos a ver el salón y nos encantó, y ahí mismo con el encargado del salón, fijamos la fecha (nadie sabia todavía). Esa tarde tuvimos reunión de copropietarios (nosotros queríamos salir a gritar que nos casábamos) y después de eso fuimos a lo de mi madre, con champagne, y la propuesta del Golf. Lo mismo hicimos con mis suegros. Quedaron todos en shock, más porque ya teníamos fecha y lugar. Esto fue en febrero de 2009, y nos casamos en mayo de 2010. (Mi madre me había pedido que le avise un año antes para adelgazar. Yo también tuve mi sorpresa, Diego llego a los días a casa con un anillo de compromiso divino.


Mi hermana más chica me regalo la noche de bodas en el Sheraton. Nos fuimos de tarde con mama, mi hermana, amigas y primos, y la pasamos re divertido. Una anécdota muy divertida es que estábamos en el hotel, sacando las fotos, y cae mi padre a medio vestir, baja del ascensor, y dice "no se que hacer con todo esto", (corbta, tiradores, etc) entre Sofía Carluccio y mamá lo "vistieron" en el momento, fue muy gracioso.




El vestido lo elegí en función del tocado. Al principio iba a ser súper sencillo, nunca soñé con mi vestido de novia, no soy muy Susanita, pero al final Sofia Carluccio trajo de Buenos Aires telas y encajes espectaculares, y el vestido dejo de ser sencillo para ser divino!





Lo más característico del vestido que tenía unas manguitas unidas al drapeado del cuerpo que finalizaba en un broche bordado al igual que el tocado. La espalda escotada drapeada en tul de seda que finalizaba en una gran cola donde se mezclaban los dos tules.

El tocado para mí era lo más importante, entonces lo elegí antes que el vestido. Me lo hizo Maria Toucon.





Ese día llevé además un rosario de cristales de la tía de mi novio (algo prestado) y unas caravanas de mi suegra (algo usado). Yo iba a usar las clásicas perlas, pero al final me convencieron de que use otra cosa, ya que las perlas son de todos los días. Al principio no me convencía la idea, pero las caravanas eran divinas, y en las fotos se re lucieron, así que un consejo, si tenés posibilidad, usa otras! Los zapatos me los compre en Buenos Aires, en Sofi Martiré. 

A la iglesia me llevo mi tio, que tiene un Volvo antiguo, y me fue a buscar con una galera,¡muy gracioso!

Pensé que ese día iba a estar nerviosa, pero lo disfrute un montón. Tenía miedo a la entrada a la iglesia, los nervios de tropezarme (soy muy torpe), que todos me miren, y Daniel (el cura, tío de Diego) me decía, “mira para adelante, las caras de las personas son zapallos”. Llegado el momento no me daba para mirar a todos, quería saber quien estaba. Mi padre estaba más nervioso que yo, iba caminando duro.


La ceremonia fue en San Juan Bautista, que es el liceo que fue Diego toda la vida.  Fue una ceremonia re “intima” y emocionante,  porque el cura es el tío de Diego, nos divertimos mucho preparándola.  Los anillos los llevo mi sobrino que tiene 19 años, y es gigante. Tengo una relación re linda con el y me parecía divertido romper con la  tradición de niños llevando los anillos, los mismos llegaron en un platito antiguo que está en la familia de mi madre hace años y en el cual llegaron al altar los anillos de casi todas las mujeres de la familia.   El momento más emotivo fueron las peticiones, donde hablaron nuestros amigos y familiares.  El coro también fue emotivo (Montepilar), elegimos una canción que le encantaba a mi abuelo “En Mi Getsemani”






Organizando la ceremonia con Daniel (el cura), surgio el famoso "puede besar a la novia". cuando le gdije eso, casi se muere. Me decia, estas loca! yo no voy a decir eso, es de telenovela. Le insisti tanto, que llegado el momento dijo "a pedido de  Pepi (me dicen Pepi), se pueden dar el primer beso de esposos", y too el mundo se rio a carcajadas. Despues me jodian con "el beso", pero para mi es un clasico y no podia faltar!! 

Algo divertido de esa noche, fue que yo había amenazado a todos que a las 9 en punto entraba a la iglesia, nadie me creyó. Me maquillaron, me peinaron, me saque las fotos, y a las 8.15 estaba pronta! Estaba tan ansiosa que quería irme a la iglesia antes de las 9, pero no me dejaron!! Entonces me quede en el lobby del Sheraton esperando que se hiciera la hora de irnos. A las 9 en punto estaba entrando en la iglesia.  



La fiesta fue en el Club de Golf. Los manteles eran en tonos de marfil y los senderos también marfil con rayas al tono, por eso las flores se eligieron dentro de la gama de los blancos y naranjas. Se jugó con las alturas de los diseños alternando vidrios finos y altos con hojas de totora, lilium y astromelias blancas con platos cuadrados blancos con fanales cilíndricos, piedras blancas y rosas naranjas.


No queríamos hacer las clásicas invitaciones, así que llamamos a una diseñadora grafica y hicimos invitaciones originales.  








Quisimos también que todos se lleven un recuerdo, entonces entregamos de souvenirs unos llaveros / destapadores con nuestros nombres, que decían “yo estuve” y la fecha.

A las futuras novias mi consejo es que disfruten.  Es un momento divino, y se pasa muy rápido.




No hay comentarios

¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor