Paola y Andrés: mano a mano el amor

Esta historia, la de la boda de Paola y Andrés (que fue el 17/11/2012) es una de las que guardamos especialmente para esta época de fiestas, de amor, de familia. ¿Por qué? Porque es hermoso todo, cómo se conocieron, la forma en la que se miran, cómo los rodea la gente que los quiere, la novia (su vestido, su tocado alucinante), el novio (toda la onda que le mete!). En fin... juzguen ustedes mismos, pero esta historia nos encanta! En primera persona: Andrés y Paola.

"Nos conocimos en el colegio, ambos concurrimos a Crandon. En 3º y 4º de escuela fuimos novietes; él
alega no acordarse, pero hicimos manito y todo! Ya en el secundaría Andrés se cambió de liceo. El último contacto que tuvimos fue en mi  fiesta de 15… que yo no me acordaba que lo había invitado! Peeeeero por algo lo invité, ahora me doy cuenta! … jejeje ;) La vida nos llevó por caminos separados, pero el Facebook ayudó a que se crucen. Nos  reencontramos a fines del 2009, cerca de mi cumple. Todo re-empezó con una ida a la rambla a tomar mate, que se transformó en una salida a cenar, lego al cine, y a Punta del Diablo… Una etapa muy divertida, sin dudas‼ no parábamos de reírnos de la situación: “es raaaro” nos decíamos uno al otro, porque al mirarnos nos veíamos de chiquitos! El vivía solo y yo también, y en menos de un año nos mudamos juntos. Comenzaron los planes para comprar casa, lo cual implicaba una cierta “inversión” y como buena tradicionalista (siempre me identifiqué como la Susanita de Mafalda) puse un coto, y dije “sin pelpa, no querido”, jajaja. Y bueno, se arrodilló ahí, en el living de casa y me  propuso matrimonio! Después me confesó que tenía pensado “pedirme la mano” en nuestro aniversario de novios (13/11)… con mucho romanticismo y todo! Le insistí para que igual lo haga, pero no tuve suerte. Fue después, en una ida a Colonia, que me entrego el anillo de compromiso y, a nuestra manera, tuvimos una velada súper romántica.

Para la organización... uffff, mucha consulta a pág. web, revistas, etc. Pero lo mejor era que de mi grupete de amigas (somos 8 en total)  nos casábamos 4, muy cerquita las fechas unas de otras! Así que, la organización fue  compartida, nos pasábamos piques, teníamos mails de “catarsis” y palabras de aliento. A la hora de tratar con los proveedores Andrés siempre estuvo. Todo lo decidimos entre los dos, salvo mi vestido, claro!

La noche anterior dormí en lo de mi madre, de locos… chicas, como sugerencia, no dejen la organización de las mesas para último momento‼ La preparación y puesta a punto fue en el Hotel Cottage, casi todo el día me acompañaron 3 amigas y mi madre. Sobre las 16 hrs llegaron los fotógrafos, para hacer un backstage de la preparación.

El vestido... me enamoré de un vestido que vi en una revista porteña… amo los escotes en la espalda y este me pareció muy original. Y así se lo llevé a Laura Soruhet, quién me lo hizo aportando su toque de distinción. :P El tocado no lo elegí‼! Bueno, si… elegí las piedras que fueron la base, pero el resto se  lo dejé a Paola. Le tenía una fé bárbara‼ y no me falló. Le pedí que agregara unas piedritas de cristal de Murano, que tenía de otras alhajas, y el maquillaje fue de Erika Soca, una crá‼ es divina como persona, y flor de profesional. Además me peinó Verónica.

Llevé ramo, una amiga de mamá me lo hizo, divino!. Con rosas blancas, ilusión y unas hojitas de follaje verde, también tenía otras florcitas blancas más pequeñas que combinaban a la perfección.


Fue a raíz de la elección de las piedras del tocado (de color turquesa - verde agua) que decantó el color de los zapatos y uno de los detalles del vestido. Los zapatos son de Las Tres Marías, unas plataformas de 15 cm de alto, color turquesa y con taco de corcho que aún uso… los amé! (si si, lo sé… aquí de tradicionalista no tengo nada) Haciendo juego con los zapatos era la fajita del vestido, que Laura se encargó de teñírla. Las caravanas eran de Laffitte, regalo de Andrés. Un par de zirconias engarzadas en oro blanco, era el detalle “nuevo” del look. Lo “azul” fue un lazo que me coció Laura en el  vestido, pero como no sabía de su existencia hasta que me lo puse, tenía un anillo que era de mi tía abuela, que lo heredó mamá y ella me lo prestó para la ocasión (y ahí está lo prestado).

Hicimos la ceremonia civil en el propio lugar de la fiesta. Entré con Bitter Sweet Symphony, de The Verve. Si bien la letra no es muy “alentadora”, concuerdo  con ella. Los vaivenes de la vida, los tropiezos, las enseñanzas, el optimismo con el cual encararla (así al menos la interpreto). Mi sobrina Agustina de 4 años llevó los anillos! La idea era que fueran 2, Agus y Sarah, mi primita de año y medio; pero la peque se quedó aferrada a la mami por lo que fue finalmente Agus quien los trajo.

El momento más emotivo fue para mí la entrada, la fugaz caminata hasta donde estaba Andrés. Sinceramente no sentí nervios en todo el día, pero todo vino de repente al salir del hotel de camino a la Elías… y bue, al bajarme de la camioneta arranqué a llorar y no paré hasta que terminó la ceremonia prácticamente. Fue muy movilizador, cumplí mi promesa de caminar junto a mi primo. Luego que falleció mi padre cuando tenía 12 años, nunca me imaginé de blanco caminando hacia el altar de una iglesia. Luego mi primo sufrió un grave accidente de auto, e hice la promesa que, si salía todo bien, él iba a ser el que me llevaría el día de mi boda.


El otro momento emotivo fue durante la ceremonia civil, cuando hablaron nuestros amigos, y luego las palabras de la Oficial del Registro. Sin dudas tuvimos mucha suerte de que nos haya casado Ivonne, nunca escuché tanta dulzura salir de la boca de un oficial de Registro de Estado Civil.



Nos casamos en La Criolla Elías Regules, al atardecer…. Un día espectacular! El catering fue de Alicia Magariños. También agradecemos a Ana Inés Magariños, salió todo estupendo. Vailamos vals pero se hizo muy corto! ¿Recomendaciones? hablen con los familiares que Uds. quieran tener fotos, para que los saquen a bailar antes que amistades y compromisos.

Recuerdo las bolsitas de arroz volando… literalmente! Nos tiraron con todo! Jejeje La verdad que disfrutamos toda la fiesta, la pasamos bárbaro! Es muy divertido ver como la gente se divierte y que uno lo está disfrutando a full.  Una anécdota divertida, al final de la fiesta, cuando quedábamos mano a mano Andrés y yo, con el peor de los balbuceos él me preguntaba una y otra vez: “pasaste bien”; “te divertiste”; “estuvo bueno, no?”… yo respondía afirmativamente, claro… y, acto seguido, se repetían nuevamente las mismas preguntas!

La decoración estuvo a cargo de Las Moras Decoración, Pili y Juli unas fe-nó-me-nas. No solo hace cosas espectaculares y muy creativas, sino que tiene una actitud bárbara!  Anécdota: Algunas novias podemos ser algo “ansiosas”, “controladoras”… ellas siempre respondieron con una sonrisa, sin dar tanta importancia a la insistencia… Antes del casamiento habremos ido unas 3 veces a ver cómo habían dejado el salón para otros eventos. La última vez Juli me tirá: “pero… vos no te casaste ya??” jajaja, me entré a matar de la risa…y ahí me di cuenta que capaz había ido muchas veces, jejeje.

Un detalle distinto fueron las bolsitas de arroz hechas a mano, que se colocaron en las sillas dispuestas para el civil. Fueron realizadas en una larga jornada de mate, comida y costura con mi cuñada, mi  suegra, mis tías, mi mamá y yo.

Algo que yo considero muy original fueron los fotógrafos! Eran una banda de 6, a cual más divertido… metieron toda la onda y las fotos quedaron GENIALES. Gracias totales Claudio y Cía.‼! De hecho hicieron un video resumen espectacular que lo compartimos hoy en la fanpage.

¿Algún consejo para las futuras novias? Disfruten todo lo que puedan, el antes y el durante! La organización es casi tan  importante como la propia fiesta, sean proactivas y nunca se queden con dudas, pero antes del colapso nervioso sepan que muchas veces hay que dar un “salto de fé” y confiar en los profesionales que uno contrató, si la elección fue a conciencia, no fallan‼!

No hay comentarios

¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor