Ramiro Arzuaga: "me gusta sorprender al cliente en su propia fiesta"

El pasado jueves 31 estuvo en Montevideo este personaje ya considerado un artista en la creación de escenarios espectaculares para eventos, su trabajo trasciende la decoración y pasa a ser un "darle vida" al lugar que, por unas horas, pasa a ser tan Ćŗnico como sorprendente. The Rose Carpet asistió al seminario intensivo ONE DAY que Ramiro dio en Sofitel Carrasco y lo entrevistó en exclusiva para todas las lectoras del sitio. 


¿Cómo incursionaste en el mundo de la ambientación de eventos?
Yo vengo del mundo de la arquitectura, que fue lo que

estudiĆ©; luego lo combinĆ© con todo lo que es diseƱo y con mi experiencia como empleado en hotelerĆ­a, en donde aprendĆ­ mucho de restaurante, de gastronomĆ­a, sobre vinos... entonces despuĆ©s hice como un mix de lo que era el servicio, los banquetes, las fiestas y lo que es la decoración y se me ocurrió hacer ambientaciones para eventos.

¿QuĆ© diferencia hay entre lo que es la decoración de un evento y la ambientación?
Hoy en dĆ­a la diferencia estĆ” en cómo utilizamos la palabra; a mi me gusta la definición  de que decoración es interiorismo, hacer una casa, un local comercial y ambientación me suena mĆ”s a lo que es un evento, algo mĆ”s efĆ­mero, que dura unas horas, que armaste todo eso y despuĆ©s lo desarmĆ”s.

¿Y en cuanto al local o el espacio en donde se va a realizar el evento, tenĆ©s preferencias?
Lo que mÔs me divierte es que tenga realmente potencial para que lo puedas cambiar, entonces cuanto peor estÔ el lugar y mÔs feo es, mÔs divertido es decorarlo, porque la transformación es mucho mayor. Si yo tomo un hotel como el Sofitel, que es divino el salón de eventos, pero que es como casi Versailles, lleno de molduras, arañas y demÔs, no se le puede hacer casi nada, solamente decorar las mesas. En cambio agarro un galpón, un club, un espacio que sea un cuadrado tipo caja y ahí si puedo inventar y ser mucho mÔs creativo y armar algo mucho mÔs importante para que suceda un evento. También hay otros costos obviamente, tiene que ver con un tema de presupuesto. Pero me parece mÔs un desafío agarrar lugares no tan lindos y dejarlos muy lindos.

¿En quĆ© te inspirĆ”s para crear la ambientación de un evento?
Yo siempre digo que la creatividad nace en cualquier lado. Estoy todo el tiempo imaginando cosas y me puede despertar un viaje, una pelĆ­cula, un libro... no soy tanto de mirar cosas por Internet  Yo creo que viajar te abre mucho la cabeza y tambiĆ©n que hoy tenemos mucha contaminación visual en cuanto a Internet, pelĆ­culas, series y yo por ahĆ­ veo cosas que las adapto a la ambientación de un evento.

¿TenĆ©s un referente en el mundo de los eventos?
SĆ­, Martha Stewart me encanta. el aƱo pasado tuve la posibilidad de ir a ver el lugar en donde ella trabaja y conocer un poco su Ć”mbito y me encanta lo que hace, es como un referente, pero es como que ella abarca muchas cosas mĆ”s.

En el caso de las bodas, ¿cuĆ”nto influye para vos la historia  personal de los novios?

Un montón, de hecho la mayorĆ­a de las ambientaciones que hago de casamientos tienen mucho de la historia de los novios ya que indago bastante en eso y lo utilizo para la ambientación. Me parece importante la cosa personalizada, que los invitados lleguen a la fiesta de casamiento de una pareja que conoce y que realmente se den cuenta de que estĆ”n en la fiesta de esta pareja. Yo les pregunto a quĆ© se dedican, en quĆ© trabajan, cómo se conocieron, quĆ© recuerdos tienen de la relación, si tienen fotos, si viajaron juntos, un montón de cosas que tienen que ver con la historia como pareja y tambiĆ©n de la historia individual de cada uno y trato de juntar toda esa información y volcarla de alguna manera a la ambientación. A veces hacemos galerĆ­as fotogrĆ”ficas de casamientos de la familia,
entonces juntamos casamientos de las abuelas, las tías, de los padres y las ponemos en dressoirs, en muebles, en mesas de arrime y armamos como una especie de Ôrbol genealógico de toda la familia con los casamientos, y es divertido porque a la gente le encanta y va a ver eso y se queda mucho tiempo mirando quiénes son y como estÔn y quizÔs muchos de esos que estÔn en las fotos estÔn invitados a la fiesta y entonces es como que también les gusta verse.

¿QuĆ© es mĆ”s difĆ­cil, el cliente que estĆ” encaprichado con lo que quiere o el que te da libertad total sin darte ni una guĆ­a?
Siempre prefiero al que me deja crear a mi. En realidad esto es algo que yo puedo hacer mucho hoy en dĆ­a. Cuando comencĆ© no me dejaban tanto hacer lo que yo querĆ­a porque no conocĆ­an lo que yo podĆ­a hacer. Pero eso me permitió ir abriĆ©ndome un camino e ir marcando un estilo propio y que hoy en dĆ­a la gente que me contrata ya me deja crear libremente y confĆ­an plenamente en mĆ­ y estĆ” buenĆ­simo porque yo como que los sorprendo en su fiesta. No todo el mundo es asĆ­, hay muchas novias que son muy ansiosas, o las suegras, o las madres, que quieren saber todo, quieren saber quĆ© flor va a haber, y quĆ© color y cómo va a ser la mesa principal, pero en esta parte de mi carrera son los menos, son mĆ”s los que me dejan crear como yo quiero. Y lo que sĆ­ tengo en cuenta siempre es saber quĆ© es lo que no les gusta, eso es lo primordial, porque despuĆ©s el resto es muy amplio. Entonces lo primero que yo pregunto siempre es quĆ© no les gusta y eso queda eliminado definitivamente, no va a estar. Y me queda un abanico enorme de cosas que se que me van a gustar.

Dentro de los materiales con los que trabajĆ”s ¿Hay algo que es bĆ”sico, que no puede faltar?
Hay varios elementos: las flores son sin lugar a dudas uno de los elementos principales. Es importante que sean frescas, que sean flores de estación, que estĆ©n impecables. Las velas es otro elemento que tampoco puede faltar: las velas de verdad, de parafina, encendidas. Yo uso velas hasta en eventos de dĆ­a, porque la vela para mĆ­ significa celebración, da calidez, tiene que ver con el encuentro, con la onda que crean el fuego y la iluminación con velas que no lo da ninguna otra cosa. Y despuĆ©s sĆ­ yo soy muy de los detalles. me importa esto de "woow" inicial cuando la gente llega y ve ese efecto asĆ­ que sorprende, pero que a medida que se acerca todo estĆ© impecable. Que se acerque a la mesa y estĆ© buenĆ­simo el centro de mesa, que estĆ© bien hecho, asĆ­ sea un arreglo floral que el agua estĆ© limpia, que estĆ© sano el florero, que los manteles estĆ©n planchados, que estĆ© bien doblada la servilleta. Un montón de cosas que tienen que ver tambiĆ©n con el detalle de cerca y yo en sĆ­ creo que el primer cliente siempre soy yo. Como que me tiene que gustar mucho a mi como queda, porque si siento que no me gusta es como que no me representa a mi.


¿Te acordĆ”s de tu primer decoración?
Tengo dos muy marcadas. Primero, yo soy de una ciudad del interior de Argentina, que se llama Arrecifes, que es en la provincia de Buenos Aires y queda a 200 kilómetros de la Capital Federal. Entonces cuando empecĆ© obviamente me tocó empezar ambientando muchos casamientos de amigos mĆ­os y amigas mĆ­as del colegio y sobre todo el de una muy amiga mĆ­a que Ć©ramos compaƱeros del jardĆ­n de infantes, que se llama Sonia y que le hice el casamiento en un salón medianamente interesante de Arrecifes y fue una obra de mucho trabajo y de volcar un montón de cosas. Yo era muy chico tenĆ­a 22 aƱos, pero  fue espectacular esta cosa de poder experimentar libremente, que es buenĆ­simo yo tambiĆ©n lo aconsejo, que experimenten con gente amiga, con familia ya que mucha gente arranca asĆ­, haciendo los casamientos de los hermanos, de los primos o el cumpleaƱos de 15 de la hija y se empiezan como a copar con el tema.

Y despuĆ©s otra fiesta emblemĆ”tica que recuerdo cuando yo estaba trabajando como empleado de un hotel muy importante de allĆ” de Buenos Aires, que es el hotel Faena, y me sale en paralelo un evento para Tupperware de MĆ©xico en el hotel Sheraton y ese fue el primer evento muy importante en donde habĆ­a mucha inversión. Fue el primer gran paso y fue emblemĆ”tico.Recuerdo que el tema era MarĆ­a Antonieta y me encantó recrear eso en un salón moderno, y estaba muy de moda la pelĆ­cula de SofĆ­a Coppola en ese momento  asĆ­ que estuve basado prĆ”cticamente en esa pelĆ­cula. Lo que me permitió ese evento fue re invertir, con lo que ganĆ© me comprĆ© la notebook y lancĆ© la pĆ”gina web y eso me permitió salir a venderme y tener la notebook me servĆ­a  para moverme e ir a la casa de los clientes o a un salón y mostrar fotos de las cosas que hacĆ­a.

¿Por quĆ© decidiste empezar a hacer cursos?
Fue un pedido de la gente. Cuando empezó a trascender lo que hacĆ­a la gente empezó a escribir y por las redes sociales pidiĆ©ndome que enseƱe y de clases y se me ocurrió armar esto de los cursos. Pero me llevó tiempo porque me puse del otro lado y lo pensĆ© desde quĆ© me hubiese gustado a mi recibir, que me hubiese gustado a mi  que me enseƱaran. Entonces la idea bĆ”sicamente es contar cómo es mi trabajo y que hagan prĆ”cticas, que puedan meter mano, que no quede en la teorĆ­a ni que vengan a llevarse una fotocopia. CreĆ© una gama de cursos que estĆ”n muy buenos que tienen que ver con contarles todos mis secretos, desde lo bĆ”sico hasta lo mĆ”s complicado, dar proveedores, cosas para que busquen, compren y se inspiren. Y los cursos de Real Wedding  estĆ”n muy buenos, me acompaƱan a hacer eventos de verdad y tienen la posibilidad de pasarse un sĆ”bado armando un casamiento real y hay mucha gente que al comienzo no tiene la posibilitad de hacer un evento muy importante en
salones conocidos de Buenos Aires, entonces como se suman y les encanta. DespuĆ©s me empezaron a llamar de distintas ciudades, estoy viajando por todos lados por eso llego hoy acĆ” a Montevideo y lo que armĆ© tambiĆ©n por toda esa gente que no puede viaja,r son los cursos a distancia que son paquetes que los comprĆ”s (hay varios niveles) y estĆ”n buenĆ­simos y son accesibles en todos los paĆ­ses de habla hispana. Lo que me frenaba a veces era si me iba a gustar a mi la parte pedagógica, porque una cosa es dar una charla y otra es tener todo el tiempo gente preguntando todo  y la verdad que me siento cómodo y recibo cosas muy buenas de la gente y me encanta eso.

¿CuĆ”l es la tendencia para la próxima temporada?
Yo siempre digo que miren lo que es moda, que rige un montón de cosas entre ello la decoración. y siempre estamos con una temporada adelantada mirando las pasarelas de Europa y USA y esta temporada se impone todo lo que sea marino, los colores aqua, celeste, toda la gama de azules.Para ustedes que tienen playa es ideal porque se vienen mucho los caracoles, estrellas de mar, cosas con arena, barcos, sogas... yo ya lo estoy aplicando en algunas mesas.

No hay comentarios

¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor