Veníamos de casi 7 años de novios, somos de Salto y cuando nos pusimos de novios yo vivía en Montevideo y el en Salto, cuando termine de cursar Diseño de Interiores estaba ansiosa por volver a mi ciudad y así fue. Pero el a los 5 meses se tuvo que ir a Montevideo a seguir con sus estudios de Contador, por lo que diríamos estábamos siempre cruzados, fue así que estuvimos más de 3 años de novios a la distancia. Luego él ya de regreso estuvimos viviendo 4 años en la misma ciudad, fue así que los dos ya establecidos en el mismo lugar podíamos comenzar a hablar de matrimonio.

Yo trabajo en una empresa que esta en el rubro de eventos por lo que tenia bastante noción de como era organizar una fiesta, mis compañeros de trabajo fueron claves, para poder contactarme con los diferentes proveedores, ya que ellos trabajan en la noche y conocen más en detalle a toda la gente que se dedica a esto. Alejandro estuvo acompañándome en todos los detalles y decidíamos todo juntos, ya que queríamos que fuera una noche increíble no solo para nosotros sino también para nuestros familiares y amigos. Nuestras madres, Elizabet y Rosario también nos acompañaron cada vez que se lo pedíamos.
Me prepare en mi casa, junto a mi madre, abuela, hermana y una amiga de mi mamá que había viajando desde Brasil.
El vestido lo tenia en mi mente hacia ya un tiempo, como trabajo en Diseño Grafico, tengo la herramienta de PhotoShop a mi alcance, fue así que arme de varios vestidos que encontré en la Web, con diferentes partes que me gustaban. No quería que fuera blanco, lo quería en un tono marfil y dorado, más del estilo vintage. Sofía Lussich y Carolina Finozzi fueron las diseñadoras, lograron llevar lo que tenia en mente en realidad. Fue perfecto y exactamente lo que soñé.
El tocado me lo realizo María Toucon, una amiga que se casaba 3 meses antes que yo, iba a reunirse con ella en Montevideo y la acompañe a una prueba, cuando vi todas las piezas divinas que tenia me enamore enseguida del mío. Era un chapon metálico dorado viejo con piedras, perlas y caireles, como no quería usar tul, María me sugirió colocarme una red dorada estilo años 50. Me maquillo y peino Matías Aguirre, quien es mi peluquero también, hace ya varios años.
Lleve un rosario dorado muy importante, perteneciente a Milagros Echeverry (la amiga que se había casado 3 meses antes, cumpliendo así con la tradición de llevar algo prestado).
Los zapatos me los regalo mí ahijada Martina, los realizamos a medida con Adriana Zambrano, eran en color marfil, con boquita de pez con un moño en tela dorada. Use unas caravanas de brillantes y oro que me las compre especialmente para la ocasión.
Nos casamos en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. El sacerdote es familiar de mi esposo por lo que fue bastante especial, porque ya nos conocía a los dos. Nos canto durante toda la ceremonia José Pedro Huvatt.
Los niños que llevaron los anillos fueron 7, hijos de mis amigas y ahijados. El momento más emotivo fue cuando nos pusimos las alianzas y nos declararon marido y mujer.
La fiesta se realizo en Salto Polo Club, como era una noche en pleno verano decidimos realizarlo todo al aire libre, el servicio de catering fue de José Sánchez, y toda la comida era “finger food”, ya que no habían las clásicas mesas y sillas, sino que había livings y mesas ratonas para todos los invitados.
No bailamos vals ya que no nos gusta esa tradición, y preferimos bailar una canción únicamente nosotros dos el tema elegido fue de Elvis Costello “She”, simultáneamente se estaban pasando en las diferentes pantallas gigantes una producción de fotos que habíamos realizado en el campo. Seguido a eso comenzó el baile con todos en la pista al ritmo de “Party Rock” de LMFAO.
Un momento especial cuando mi amiga Paulina nos canto “Hasta mi final”. Lo más divertido fue el grupo que toco “A plena Samba” subimos al escenario, cantamos y bailamos al ritmo de la plena.
La decoración estuvo a cargo de Angelo Luigi Chiappino de la empresa “Deco Planner” los tonos de la deco fue en blanco y negro y algunos toques de dorado. Se utilizaron faroles, fanales, caireles y flores. Los sofás y puffs eran en colores blancos y negros, lisos y estampados. También había antorchas, sombrillas y carpitas con las mesas servidas.
Un detalle original fue que mi barra de amigas se vistieron todas en los mismos tonos, usaron negro y beige. Y que tuve 7 fotógrafos, ya que todos mis compañeros de trabajo me realizaron la cobertura fotográfica, a la salida de la iglesia nos esperaba una sorpresa. me hicieron simbólicamente una guardia de honor con las cámaras fotográficas, donde pasamos por debajo y lo sellamos con un beso, estuvo muy divertido y original.
¿Algún consejo para las futuras novias? Que disfruten en toda la organización con su pareja, que hagan y decidan todo junto ya que la organización de la fiesta y luna de miel es la primer prueba que van a realizar en la vida de matrimonio, y sobre todo que lo realicen con tiempo, para llegar a ese día con todo resuelto. Así pueden disfrutar al máximo de ese momento tan especial en nuestras vidas.
No hay comentarios
¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor