Baby Signing: el lenguaje del amor

Por Florencia Brancato 

Sin duda uno de los momentos más felices de nuestras vidas es nuestro casamiento!!!! Y luego de este acontecimiento, muchas veces,  viene el momento mágico de ser papá o mamá.  Sea una o varias veces, es una experiencia inolvidable, que nos marca para toda la vida, y donde de un día para el otro cambiamos nuestros nombres a estos simples apodos, muy comunes y generalizados, pero que de la boca de nuestros hijos es único: MAMA y PAPA.

Como madre uno quiere lo mejor para nuestros hijos, por esto, le damos todo lo que esté a nuestro alcance para que sean felices, nos preocupamos de que su ropa esté limpia, que duerman bien y un sinfín de cosas más.  Como madre de 3 hermosos hijos aprendí que, todo lo que uno le enseña desde muy temprana edad, lo mantienen, sean hábitos, rutinas o simples cosas de la vida cotidiana.

Durante los primeros 3 años de vida, estos niños diminutos, absorben mucho más de lo que nosotros pensamos que pueden lograr adquirir. Son años que le marcan la vida, que les dan una dirección de cómo va a ser su futuro.

Por esta razón es muy importante incentivarlos, motivarlos, darles todas las herramientas para que desarrollen su potencial al máximo. Parece y suena difícil, pero no lo es, sin darnos cuenta, como padres que somos, se lo trasmitimos en todo momento.

Uno no sabe ser padre ni madre, pero lo va aprendiendo en el camino y escucha los consejos de otros en la misma situación o que ya pasaron por esto hace poco o mucho tiempo, también ve ejemplos a quienes quieren seguir… o también, es válido, a quienes no.

La realidad es que a mí, personalmente, me pasó una vez, que estando con una amiga en casa, ella madre de un varón, amigo de mi hija y embarazada de su segundo hijo, me contó, que su hijo había aprendido baby signing desde bebe….  Que interesante pensé yo… ¿qué será? Hablando con ella, me contó las ventajas del lenguaje de señas había tenido para su hijo, como él se había podido comunicar con ella y el resto de la familia por medio de señas. Incluso me contó que un día comiendo su almuerzo le dijo, no quiero banana, quiero manzana por señas con apenas 6 meses de vida. Mágico no?

A partir de ese relato, quedé encantada, yo tenía a mi tercer hijo y me pareció excelente idea investigar. Ella me contactó con su profesora y a partir de allí comencé mi viaje por el Lenguaje de Señas para bebés.
Qué es El Lenguaje de Señas para bebes?

Es una forma de comunicarse que tienen los bebes a partir de su sexto mes de vida. Ellos tienen mucho para decirnos y nosotros los padres no podemos descifrar sus códigos, pero mediante este método, todo es más fácil y así los bebes pueden expresar lo que sienten, pedir lo que quieren y hasta decir dónde les duele… No es magnífico?

No solamente, este método de comunicación ayuda a tener una interacción fluida con tus hijos, sino que también baja el nivel de frustración, tanto de los padres como de los hijos. Poder entender y saber que sienten, piensan y necesita tu bebé a tan temprana edad, disminuye el stress de madre y ayuda a que todo fluya de una forma más armónica.

Otra de las ventajas que tiene este método de aprendizajes es que facilita la adquisición de mas de un idioma. Desde muy pequeños asocian una seña con un mismo objeto o sentimiento o deseo y esto facilita el aprendizaje. También, está comprobado que los niños que aprenden lenguaje de señas  tiene un coeficiente de inteligencia más elevado que el resto de los niños que no lo aprenden.

Es una herramienta, que ayuda a desarrollar la comunicación interpersonal, enseñándole a los niños que el expresar lo que sienten, comunicarse, los ayuda en todos los órdenes de la vida.

La mejor forma de enseñar a tus chicos es por medio del juego, con el lenguaje de señas, se aplica la misma teoría. A través del juego se van enseñando las señas más comunes y fáciles, “perro”, “más”, “jugar”, “pelota”, etc.

También se complementa el aprendizaje con los hábitos, a la hora de comer, a la hora de bañarse y acostarse . Para cada acción hay una seña. Lo divertido es aprenderlo juntos con sus hijos y en familia, involucrando a los hermanos, tíos y abuelos.

Espero que se diviertan mucho con sus hijos enseñándole señas.
Por más información podes visitar mi pagina en facebook o contactarte conmigo.
Buena Suerte!

No hay comentarios

¡Gracias por dejarnos tu mensaje!
Flor