¡Pusieron fecha! Ya sabe la familia y los amigos más cercanos: reservaron la iglesia, el salón y están mirando vestidos... y comienzan a esbozar la primer lista de invitados para saber en base a cuántas personas tienen que empezar a pedir los presupuestos. Es en ese preciso punto en donde pueden comenzar los dolores de cabeza y las primeras peleas de esta aventura llamada "organizar el casamiento de nuestros sueños" y es necesario encontrar la forma de que esto no se vuelva agotador.
Hacer la lista de invitados puede hacerte sentir como un guardia de seguridad de un boliche de moda: vos sos la que decidís quien queda a adentro y quien afuera de esa "lista VIP" y si bien no hay manera (ni presupuesto) para hacer feliz a todo el mundo, les comento algunas frases y estrategias claves para decir "tu no estás invitado a mi boda".
Lo más importante es no dar demasiados detalles sobre la cantidad de invitados o quiénes son y enfocarse en la escusa (sea real o no) que se le va a dar a la persona:
El presupuesto puede ser una de las razones, y de hecho lo es en la mayoría de los "recortes" en las listas de invitados, en especial cuando la boda es paga por los novios y su presupuesto es limitado. En ese caso es bueno explicar la situación: "Es difícil y no queremos endeudarnos; queremos invitar a todos, pero estamos tratando de poner en marcha este proyecto de vida y queremos ser financieramente responsables. Nuestro presupuesto es ajustado y no podemos invitar a tantas personas como os hubiera gustado. De todas maneras nos gustaría poder juntarnos luego de pasada la boda en una reunión más íntima".
Otra de las "estrategias", si el problema no es de presupuesto,es apuntar a la intimidad. "Tomamos la difícil decisión de mantener nuestra boda muy íntima, y por desgracia eso significa que hay un montón de amigos y familiares que no estará allí el día de nuestra boda. Espero que puedan entender que no es nada personal, y respetar nuestros deseos de mantener nuestro pequeño evento sagrado".
También puede suceder que el lugar "de sus sueños" no se adapte al número de personas que desean invitar y prefieran "achicar" la lista a cambiar de sede. En ese caso también se puede ser sincero al respecto: " El lugar que hemos elegido viene con algunas limitaciones muy estrictas sobre el número de personas que puede invitar. El proceso de hacer nuestra lista de invitados ha sido realmente difícil para nosotros, y espero que ustedes puedan comprender que no es nada personal - vamos a hacer planes ahora para reunirnos después de la boda!".
La ventaja de todo esto es que a menos que se casen con la ceremonia civil en la fiesta, si se casan por el registro civil o mediante una ceremonia religiosa en una iglesia, sinagoga o similar, pueden "participar" a estos invitados; diciéndoles que para ustedes es muy importante que compartan ese momento que es el que en realidad "vale más" (más que el festejo).
Finalmente recuerden: no importa cuán delicados sean a la hora de decir esto a sus conocidos, compañeros de trabajo o familiares lejanos. Las personas tienen derecho a decepcionarse y ustedes deben entender que ese sentimiento viene desde un lugar de amor, cariño o admiración: quieren compartir con ustedes el gran día. Pero no se dejen presionar: lo único que pueden hacer ustedes es ser respetuosos y amables para que ellos respeten su decisión; y no preocuparse, seguir adelante con la planificación del gran día, único e inigualable que será compartido con todos aquellos que son importantes y cercanos en sus vidas.
Espero que les sirva mi consejo y los espero siempre. Gracias por hacer de este el lugar tan cálido que es!!!
Flor
i love it
ResponderEliminar